
Artículo escrito por Eva llorca, experta de Iahorro.com
Los préstamos privados entre particulares son relativamente jóvenes en nuestro país, desde que las entidades bancarias empezaran a cerrar el grifo crediticio a muchos particulares, éstos han tenido que buscar nuevas vías de financiación
Como suele ocurrir con los productos bancarios de reciente incorporación en nuestro país, todavía existen muchas dudas acerca de su funcionamiento y su situación legal. Para ello, parece imprescindible echar una mirada al otro lado del charco, ya que en estados unidos, esta parece una práctica muy habitual
A esto, le debemos sumar ciertas precauciones para evitar situaciones en las que nuestro dinero pueda correr un cierto riesgo
¿Qué son los préstamos privados entre particulares?
El procedimiento es sencillo, el prestatario deberá indicar la cantidad que necesita, el motivo por el cuál va a necesitar este dinero (aspecto que puede ser decisiones en algunas ocasiones), el plazo como máximo que contará para devolverlo y el tipo de interés que estará dispuesto a pagar
Este sistema se ha popularizado en Internet, donde es habitual encontrar páginas, parecidas a foros comunitarios donde se reúnen prestatarios y prestamistas. En este caso, la página web sólo es un simple intermediario, que permite poner en contacto ambas partes y, por supuesto, asentar las bases de transparencia y seguridad de la operación. Se conocen como préstamos p2p (entre personas)
Si algo caracteriza a los préstamos privados entre particulares frente a los clásicos productos financieros de las entidades bancarias, es que hay modalidades de financiación que tienen un cierto componente altruista. Aunque también es posible realizar un préstamo privado a personas físicas, generalmente será un inversor el que ofrecerá dinero al prestatario para poner en marcha un proyecto empresarial
Obligaciones legales y fiscales
Es habitual que se produzca un préstamo entre particulares para la adquisición de una vivienda habitual, lo que se denomina préstamo entre familiares. No hay ninguna diferencia con los préstamos entre particulares, en ambos casos la operación se realiza sin la intervención de la entidad de crédito
Los préstamos familiares o entre particulares también están sujetos a unas obligaciones legales y fiscales tales como el pago de impuestos:
1) transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados: aunque cada comunidad autónoma tiene una regulación diferente y son éstas las que tienen competencias en cuando a la gestión y liquidación de estos impuestos, es importante saber que los préstamos estarán exentos, independientemente de la forma en que se instrumenten: “los sujetos pasivos vendrán obligados a presentar los documentos comprensivos de los hechos imponibles a que se refiere la ley y, en caso de que no existan aquéllos, una declaración en los plazos y en la forma que se establezcan reglamentariamente”
2) impuesto sobre la renta (IRPF): los préstamos entre particulares con destino a la adquisición de vivienda habitual no tienen en el IRPF un tratamiento distinto al que pudiera corresponder a los otorgados por las entidades de crédito. Por lo tanto, es indiferente si el préstamo es otorgado por un familiar, amigo o por una entidad de crédito, ya que esto no altera el carácter de financiación ajena que incorpora todo préstamo. Sería deducible como gasto de adquisición de vivienda habitual, siempre que se compre antes de terminar este año (y no haya cambios fiscales de nuevo)
Recomendaciones para realizar un correcto préstamo privado
• formalizar el acuerdo para evitar consecuencias fiscales y legales no deseadas. No es recomendable el pacto verbal, así que es importante firmar una escritura pública ante notario o mediante un contrato privado entre las partes. Hay que tener en cuenta que el paso por la notaría tiene un coste
• en este documento se debe incluir los datos del prestador y prestatario, tipo de interés de la operación, la cuantía del dinero prestado y el plazo de devolución
• por último, se debe estar al corriente de los impuestos pertinentes. Si hacienda observa que el préstamo es un regalo, podrá obligar a pagar el impuesto de donaciones y no se podrá desgravar las cantidades pertinentes del préstamo en la declaración de la renta
Iahorro.com, comparador de depósitos y cuentas remuneradas
6 Comentarios:
Existe un límite máximo de valor de interés anual que se cobra y cuánto es.
Cuánto es el impuesto que cobra hacienda sobre este préstamo.
Y a quién se lo cobran????
Conocen enlaces seguros de prestatarios particulares a los que dirigirse?
Gracias
No sé como funciona estos préstamos pero yo tendría que tener mucha hambre para pedir préstamos a particulares, claro que los he pedido al banco y me han salido muy caros, porque son unos rateros que se aprovechan de las miserias de las gentes, pero almenos son legales.
Yo recuerdo que mi madre los pedía (entonces eran tiempos difíciles) iba cada dia a casa de la prestamista, le sellaba un carton, mi madre le pagaba (no recuerdo cuanto) ni tampoco cuanto interés le cobraba, yo era muy pequeño.
Comunitae se dedicaba a los prestamos entre particulares pero está en quiebra. Obligaba a la gente a contratar un seguro si querian el prestamo. Ademas, creo que si no pagabas, te mandaban a unos matones a casa y te metian en el asnef !
Ademas, la cnmv les ha abierto un expediente por ello y les ha cerrado el kiosko. Hay muchos inversores que no pueden retirar su dinero y hay muchos afectados. Esto de los prestamos rapidos es lo que tiene....
Éxiste un tipo de interés minimo al que prestar dinero? me lo ha pedido un familiar, no quiero hacer negocio pero quiero que sea legal y dejarlo por escrito. Qué interés debo poner? lo puedo poner sin interés? gracias
Y si no se especifica el plazo? como queda
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta