Comentarios: 0
Así son las viviendas de Central Park Tower: las más altas del mundo
Dezeen

La ciudad que nunca duerme tiene un nuevo techo. Central Park Tower ha conseguido coronar el cielo de la conocida como la ‘calle de los milmillonarios’, en un entorno donde todos los edificios miden entre 300 y 600 metros. De hecho, en esta zona de Nueva York se concentran los edificios más exclusivos de la ciudad. Son auténticas joyas arquitectónicas y acaban de añadir una nueva obra a la colección.

Bajo ese nuevo activo se coconcentrará lo más exclusivo de la Gran Manzana. Este nuevo hito es obra de la compañía Extell, especializada en la construcción de lujo.

"Central Park Tower es el pináculo del desarrollo en Nueva York y en todo el mundo", afirma el fundador de Extell, Gary Barnett. "No podríamos ofrecer este nivel de diseño, calidad y servicio sin las contribuciones de los arquitectos, ingenieros y diseñadores más talentosos del mundo", explica Barnett.

La Torre Central Park ha revolucionado la construcción y el desarrollo no solo en Nueva York, sino en todo el mundo. De hecho, se trata de una fusión de los principales arquitectos, ingenieros y diseñadores del mundo ha contribuido a la calidad y ejecución de los exteriores reflectantes que comprenden una superficie de acero inoxidable con acabado satinado. 

Así son las viviendas de Central Park Tower: las más altas del mundo
Rendering courtesy of Wordsearch

"La hermosa fachada de Central Park Tower presenta elementos combinados de vidrio, acero inoxidable satinado y detalles verticales y horizontales llamativos que acentúan la interacción de la textura y la luz. A una altura de 472 metros de la calle, la torre se mueve en voladizo hacia el este, creando vistas de Central Park para todas las residencias orientadas al norte", según un comunicado de prensa de Extell. Para el diseño de los interiores del proyeto, Extell ha elegido a Texas Rottet Studio. Las representaciones muestran pisos de parquet de madera, mostradores de mármol y muebles de cuero. Una de las imágenes también revela una residencia más grande de doble altura.

Las cifras económicas de este proyecto son incluso más impactantes que su altura. En este sentido, Extell calcula que ha destinado cerca de 3.000 millones de euros en construir este edificio. Una inversión que influye en los precios de venta de estas residencias de lujo. De hecho, las unidades destinadas a la venta saldrán entre los siete y los 63 millones de euros. Un gran desembolso que podría llegar a los 100 millones de euros en el caso de los áticos. La comercialización ya ha comenzado y se espera que en el primer trimestre de 2020 comiencen los primeros cierres de operaciones.

Así son las viviendas de Central Park Tower: las más altas del mundo
Dezeen

Cabe destacar que los desarrolladores predicen que el edificio tendrá una venta total de más de 4.000 millones de euros, lo que haría de Central Park Tower el proyecto de viviendas más caro de Estados Unidos.

De este modo, Central Park Tower se une a una serie de edificios de lujo que se encuentran a lo largo de un tramo de West 57th Street ahora conocido como Billionaire's Row, que incluye 432 Park Avenue y el 111 West 57th Street de SHoP, que también está en construcción.

En este conglomerado de activos, Extell cuenta con otro gran inmueble. Además del Central Park Tower, inauguró en 2014 el One57, un edificio situado en Nueva York y con múltiples galardones recibidos en los últimos años gracias a su diseño. De hecho, en el ático del One57 vive Michael Dell, fundador de la empresa Dell. Para vivir allí pagó 100 millones de dólares.

Ver comentarios (0) / Comentar