Los precios de compraventa aumentarán un 10,06% en Cataluña este año

Los precios de compraventa aumentarán un 10% en Cataluña este año

UCI y Sira acaban de dar a conocer la XXII edición del Barómetro Inmobiliario – ‘El sentimiento de mercado de los profesionales inmobiliarios’, que recoge las previsiones de los profesionales del sector sobre la evolución del mercado de compraventa y alquiler de vivienda en los próximos meses.
Promoción de LandCo en Colomer, Terrassa

LandCo y Patron Capital lanzan 540 viviendas este 2025 en promociones en Madrid, Barcelona o Málaga

El vehículo de promoción inmobiliaria participado por LandCo, filial del Banco Santander, y Patron Capital empezará a comercializar las primeras 540 viviendas del proyecto conjunto que desarrollará inicialmente 1.350 unidades en los próximos cinco años con una inversión de 365 millones de euros. Estas primeras viviendas estarán repartidas en siete promociones de distinto tamaño entre Madrid, Sevilla y Málaga, y también en Barcelona, Gerona y Fuerteventura. La entrega de esta casas, en distintas fases de desarrollo, están previstas que se entreguen durante los próximos dos años.
De izquierda a derecha: Álvaro González López, Amelia Pérez Zabaleta, José María García Gómez y Julián Salcedo.

“Las Administraciones somos voraces recaudadoras, más del 25% del precio de una vivienda son impuestos”

El viceconsejero de Vivienda de la Comunidad de Madrid, José María García, ha señalado en unas jornadas organizadas por el Colegio de Economistas de Madrid que las administraciones públicas "somos voraces recaudadoras de impuestos a través del mercado inmobiliario, más del 25% del precio de una vivienda son impuestos". Durante el encuentro, grandes representantes del mercado inmobiliario español han hablado y opinado sobre los problemas del sector: escasez de suelo, exceso de burocracia o incremento de la okupación.
APCE

APCE: "El mayor peligro en el mercado de la vivienda es la ignorancia"

Durante la segunda edición 'Real Estate Financing Forum', Xavier Vilajoana, presidente de APCE España, advirtió que la ignorancia al legislar es el mayor peligro para el mercado de la vivienda. Con un panorama caracterizado por la falta de comprensión y una tendencia a la "prueba y error" en la regulación, figuras como Helena Beunza de Asval y Santiago Novoa del ICO subrayan la necesidad de soluciones adaptadas y mayor seguridad jurídica para abordar el déficit habitacional y el impulso del alquiler asequible en España.
AQ Acentor

AQ Acentor anuncia el desarrollo de 1.100 nuevas viviendas en 2025

AQ Acentor ha anunciado la puesta en marcha de 10 nuevas promociones inmobiliarias en el primer semestre de 2025, que incluirán más de 1.100 viviendas. Con una inversión de aproximadamente 370 millones de euros, estos desarrollos abarcarán Cataluña, Levante, Centro y Andalucía, y ampliarán la presencia de la promotora en España, superando las 8.000 viviendas entregadas desde 2015.
Casa Orsola

La compra de la Casa Orsola por parte del Ayuntamiento “puede crear un precedente con muchos conflictos”

El Ayuntamiento de Barcelona y la Fundación Hàbitat3 han adquirido conjuntamente la Casa Orsola, un gran edificio ubicado en el Eixample barcelonés. Según el propio consistorio, esta compra se hace para detener los procesos de desahucio y reconvertir las viviendas libres en protegidas. Sin embargo, expertos del sector, como los Api de Catalunya, señalan que es una medida de intervención pública ineficiente y costosa para los ciudadanos.
Imagen aérea del suelo sobre el que ya se está construyendo la promoción Korys de Aedas Homes en Las Sedas, Alcalá de Henares

Aedas amplía su cartera de suelo hasta 24.000 viviendas en España, el 47% en Madrid

Aedas Homes ha ampliado significativamente su cartera de suelo, alcanzando un potencial de 24,000 viviendas en España, de las cuales el 47% se localizarán en Madrid, el mercado que la promotora considera más resiliente del país. Este incremento, que representa un crecimiento del 28% en la región madrileña tras la adquisición del banco de suelo de Habitat Inmobiliaria, posiciona a Aedas Homes para satisfacer la creciente demanda de viviendas en áreas clave, con planes de activar alrededor del 70% de su cartera existente en el corto plazo.
Lignum Tech

Lignum Tech adquiere dos parcelas en Cuenca para abrir una fábrica de transformación de madera

Lignum Tech, empresa que forma parte del Grupo Vía Ágora, ha anunciado la apertura de una nueva fábrica en Cuenca dedicada a la primera transformación de la madera. Con una inversión de 4.250.000 euros, esta planta ampliará las capacidades de producción de la empresa al incluir procesos como el descortezado y el secado de la madera, y también pretende generar empleo y riqueza en una región desfavorecida. Se espera que la nueva instalación, que comenzará a funcionar en el tercer cuatrimestre de 2025, potencie la industrialización del sector y promueva un enfoque sostenible en la construcción y gestión forestal.
Archivo - El diputado de Compromís, Alberto Ibáñez, durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados, a 26 de noviembre de 2024, en Madrid (España).

Sumar plantea a Vivienda comprar "masivamente" las casas "secuestradas" por el turismo y hacerlas públicas

El portavoz de Sumar en la Comisión de Vivienda, Alberto Ibáñez, ha propuesto al Ministerio de Isabel Rodríguez la compra masiva de inmuebles confiscados por el turismo para que las comunidades autónomas puedan ampliar su parque de vivienda pública. Esta sugerencia fue comunicada a través de un mensaje en la red social X, donde Ibáñez criticó también algunas de las recientes medidas de vivienda anunciadas por el presidente Pedro Sánchez, como la exención de IRPF para propietarios que alquilen sus casas a precios establecidos. El diputado considera que estas acciones benefician a quienes poseen viviendas vacías mientras hay personas que enfrentan dificultades para encontrar un hogar.
El actor americano Bob Hope y el productor de cine Louis B Mayer

Hoy vengo a hablar de monos, concretamente, de "cacas de mono" en la vivienda

Jorge Ginés, director general de Asprima, utiliza una alegoría sobre "monos", que se le atribuye a Louis Mayre y a Damuel Goldwyn, para describir los desafíos que enfrenta el sector inmobiliario, especialmente en relación con la vivienda, que ha pasado a ser la principal preocupación de los españoles. Ginés enumera seis áreas clave en las que el sector debe enfocarse: aumentar la oferta de suelo, atraer inversión, garantizar mano de obra, reducir la burocracia, disminuir la fiscalidad de la vivienda y mejorar la infraestructura de suministros. Concluye que la colaboración entre promotores, administraciones y la sociedad es fundamental para solucionar la crisis habitacional.
Archivo - Cartel de se alquila.

Vivienda lanza una calculadora para conocer el precio al que se puede actualizar la renta del alquiler

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha lanzado una herramienta web informativa para que arrendadores y arrendatarios conozcan cuál es el precio máximo al que puede actualizarse la renta del alquiler en virtud del contrato de arrendamiento acordado. Este instrumento detalla el precio máximo al que se puede actualizar la renta en el mes en curso, utilizando la fórmula de actualización que corresponde según el tipo de contrato.