Cada anuncio que se publica en idealista tiene ya 27 familias interesadas

Cada anuncio de alquiler que se publica tiene ya 27 familias interesadas

Los anuncios de viviendas en alquiler publicados en idealista entre enero y marzo recibieron una media de 27 contactos antes de darse de baja, una cifra que es un 55% más elevada que la registrada en el mismo periodo de 2023. Este fuerte aumento de la presión de la demanda, provocado por la disminución de la oferta disponible, ha favorecido que los precios de los alquileres subieran un 12,6% en el último año, según el estudio del markteplace inmobiliario. Los contactos recibidos por anuncio en Madrid (41) y Barcelona (40) se dispararon, mientras Vitoria, Guadalajara y las capitales canarias alcanzaron el mayor volumen de personas interesadas.
Caixabank: los hogares destinarán más del 36% de su renta a pagar la hipoteca en 2023

Caixabank: los hogares destinarán más del 36% de su renta a pagar la hipoteca en 2023

Vuelco en las previsiones del mercado hipotecario como consecuencia de la guerra en Ucrania, que ha aumentado la tensión inflacionista en Europa, y ante el más que probable giro en la política monetaria del BCE. La esperada subida de tipos oficiales ya ha empujado al euríbor a positivo por primera vez en seis años, lo que supondrá un mayor esfuerzo hipotecario para los hogares. Caixabank prevé que los hogares tengan que dedicar un 36,6% de los ingresos a pagar la hipoteca a cierre de 2023.
La ciudad de Málaga

El esfuerzo para alquilar una vivienda sube en toda España, menos en Málaga

El porcentaje de los ingresos del hogar necesario para afrontar el alquiler de una vivienda se incrementó en todas las provincias durante los últimos 12 meses, con la única excepción de Málaga, donde se redujo en 0,1 puntos porcentuales. Según un estudio publicado por idealista [empresa editora de este boletín] realizado cruzando los precios del alquiler en marzo de 2022 y la estimación de ingresos familiares en esa misma fecha, la ciudad de Barcelona exigiría el 47,6% de los ingresos para el pago de la renta, y en Madrid se sitúa en el 37,8%.