
Asturias, una de las regiones más fascinantes del norte de España, es conocida por su paisaje natural, su rica historia y su cultura.
Uno de los aspectos más interesantes de esta comunidad autónoma es su organización territorial, que refleja la diversidad geográfica, cultural y social de la región. Descubre cuáles son las comarcas de Asturias.
¿Cómo se organiza territorialmente el Principado de Asturias?
El Principado de Asturias se caracteriza por ser una comunidad autónoma uniprovincial, lo que significa que toda la región está contenida dentro de una sola provincia. A pesar de ello, el Estatuto de Autonomía de Asturias contempla la división en comarcas y concejos.
Los concejos son las entidades administrativas básicas en Asturias, equivalentes a los municipios en otras partes de España. Por otro lado, las comarcas son agrupaciones de concejos que comparten características geográficas, históricas o económicas comunes.

¿Cuántas comarcas tiene Asturias?
Asturias, con su paisaje diverso y su rica herencia cultural, se divide en varias comarcas que reflejan la variedad geográfica y cultural de la región. El estatuto refleja 8 comarcas en el Principado:
- Avilés: Ubicada en la costa central de Asturias, esta comarca se caracteriza por su tradición industrial.
- Caudal: Con un pasado minero, es conocido por sus paisajes montañosos y sus tradiciones mineras. Su capital es Mieres.
- Eo-Navia: esta zona del occidente asturiano destaca por sus paisajes verdes y sus villas pesqueras. Su capital es Navia.
- Gijón: conocida por sus playas urbanas y su amplia oferta cultural y de ocio, es la comarca más poblada de Asturias.
- Nalón: es una zona histórica en la minería asturiana, con numerosos monumentos industriales. Su ciudad más poblada es Langreo.
- Narcea: destacada por su patrimonio natural y cultural, cuenta con bosques y paisajes montañosos. Su capital es Cangas del Narcea.
- Oriente: famosa por sus paisajes de montaña y costa, incluyendo los Picos de Europa. Su capital es Llanes.
- Oviedo: esta comarca tiene como centro a la ciudad homónima, una urbe histórica con un notable patrimonio arquitectónico.
Cabe destacar que existen también otras divisiones comarcales para fines turísticos, de la que forma parte la Comarca de la Sidra, por ejemplo, aunque estas no están reconocidas legalmente.

Los concejos de Asturias
En el Principado de Asturias, los concejos son las unidades administrativas básicas equivalentes a los municipios en otras comunidades autónomas. Esta estructura administrativa permite una gestión más cercana y personalizada.
Pero ¿cuántos pueblos hay en Asturias? El Principado cuenta con un total de 78 concejos, cada uno con su propia historia y características distintivas. La comarca con más concejos es la de Oviedo, con un total de 21. Mientras, el concejo más grande de Asturias es Cangas del Narcea, con más de 820 kilómetros cuadrados.

¿Cuál es la capital de Asturias?
La ciudad de Oviedo es la capital del Principado de Asturias y es un punto neurálgico en la región que combina historia, cultura y modernidad. Fundada en el siglo VIII, es el centro administrativo y político de Asturias.
Oviedo es conocida por su vibrante vida cultural, con una amplia oferta de teatros, museos y festivales que celebran tanto las tradiciones asturianas como las expresiones artísticas contemporáneas. Además, la ciudad es famosa por su gastronomía.
Sin embargo, no es la más poblada entre las ciudades de Asturias. El concejo más poblado es Gijón, con algo más de población que la capital y su influencia marítima. El podio lo completan las urbes de Avilés, Siero y Langreo.

Vivir en Asturias
Vivir en Asturias es disfrutar de un entorno natural privilegiado, donde montañas y playas se combinan en paisajes únicos. Su clima templado, la hospitalidad de su gente y su rica gastronomía hacen de esta región un lugar acogedor. Además, ofrece una gran calidad de vida, con ciudades como Oviedo y Gijón que equilibran modernidad y tradición.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta