David Marrero

David Marrero

Soy redactor de idealista/news desde 2015, especializado en periodismo de datos, mercado internacional y arquitectura sostenible. Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, antes de llegar a idealista he desempeñado tareas de comunicación en organizaciones como la FIFA, World Rugby y la FER.

Así es un día normal en Internet en este 2025

Así es un día normal en Internet este 2025

En tan solo 24 horas, se acumulan billones de interacciones en Internet, lo que refleja nuestra creciente dependencia para la comunicación, el entretenimiento y el comercio. Desde miles de millones de correos electrónicos hasta otros tanto millones de reuniones de Zoom, según los datos extraídos de Exploding Topics.
Sepes levantará 235 viviendas de alquiler asequible en Mérida

Sepes levantará 235 viviendas de alquiler asequible en Mérida

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado la próxima licitación para finales de este 2025 para la redacción de un proyecto de 235 viviendas públicas en régimen de alquiler asequible en el barrio de El Prado de Mérida. Tendrá un coste más de 30 millones de euros y será una de las primeras promociones que desarrolle Sepes en su nueva condición de empresa pública de vivienda.
La oferta de vivienda en alquiler se ha hundido en los últimos cinco años

“Es la oferta, estúpido”

“The economy, stupid”. Esta frase fue clave en la victoria de Bill Clinton sobre el entonces presidente George H. W. Bush en las elecciones presidenciales de 1992 en EEUU para lograr su primer mandato. Desde entonces, se ha convertido en una expresión popular para manifestar lo que es obvio y esencial y que viene bien para expresar la actual situación del alquiler de España, donde es evidente que hay un grave problema con la desaparición significativa de la oferta de viviendas en arrendamiento en los últimos cinco años, una tendencia imparable y que amenaza con convertirse en crónica, hasta que apenas haya viviendas en el mercado.
España pone fin a las ‘golden visa’ 12 años después

España pone fin a las ‘golden visa’ 12 años después

Hoy 3 de abril entra en vigor el fin del programa de las ‘golden visa’, los permisos de residencia concedidos por España desde 2013 para atraer la inversión foránea a nuestros país. En materia de vivienda se concedían por la compra de propiedades por más de 500.000 euros. En estos 12 años de vigencia se habrán concedido casi 16.000 visados a ciudadanos extranjeros no comunitarios, apenas un 0,3% del volumen total de transacciones en ese periodo, para los que el Ejecutivo de Pedro Sánchez suponían tensionar el mercado y aumentar el precio de la vivienda.
El Noviciado de las Damas Apostólicas de Madrid acogerá una residencia de estudiantes

El Noviciado de las Damas Apostólicas de Madrid acogerá una residencia de estudiantes

El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado la protección de los edificios y jardines que integran el Noviciado de las Damas Apostólicas, un antiguo convento de 1929 situado en el distrito de Chamartín y, abandonado desde 2009. El actual propietario de la parcela de casi 17.000 m2 situada en el Paseo de la Habana 198 la reconvertirá en una residencia de estudiantes. El complejo sufrió un derribo parcial en 2017, antes de que la Comunidad de Madrid lo declarara Bien de Interés Patrimonial (BIP).
Informe de precios de vivienda usada en marzo de 2025

El precio de la vivienda usada crece por encima del alquiler: un 11,2% anual en el primer trimestre

El precio de la vivienda usada en venta en España ha registrado una subida del 11,2% interanual durante el primer trimestre del año, que deja la media nacional en 2.311 euros/m2, según idealista. Con este precio, se alcanza un nuevo máximo histórico, tras anotarse uno de sus mayores incrementos de la serie que comenzó en 2006, y supera el alza de las rentas de los alquileres en el mismo periodo (10,3%). Madrid (22,7%) encabeza los aumentos entre las capitales de provincia, seguida por Valencia (21,6%) y Málaga (20,3%), y junto a Barcelona (11,3%) y otras seis ciudades principales alcanzan precios máximos a cierre de marzo.
Informe de precios del alquiler de idealista de marzo de 2025

El alquiler termina el invierno con una subida del 10,3% anual y marca nuevos máximos

El precio del alquiler de viviendas en España se incrementó un 10,3% durante los últimos 12 meses, según idealista. A cierre del mes de marzo, arrendar una vivienda tenía un coste de 14 euros/m2 de mensualidad, lo que supone máximo histórico para las rentas en nuestro país. Hasta 26 de las 52 capitales analizadas han marcado precios máximos este trimestre, donde destacan las subidas en grandes mercados como Valencia y Barcelona (ambas con un 13,2% anual), Madrid (12,2%) o Palma (11%).
Estadística de visados de obra nueva de enero de 2025

Los visados de obra nueva se estabilizan en el arranque de año

Los visados de dirección de obra de vivienda nueva sumaron 11.355 unidades en el primer mes del año, un ligero avance del 0,3% frente a enero de 2024, cuando se registraron 11.321 visados, según datos del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.En enero se concedieron un 4,82% menos de visa
La demanda de vivienda es mayor en la provincia frente a la capital, salvo en Madrid y otras 15 ciudades

La demanda de vivienda es mayor en la provincia frente a la capital, salvo Madrid y otras 15 ciudades

Un mayor porcentaje de la demanda para comprar casa se reparte entre las localidades de fuera de la capital en la mayoría de las provincias españolas (34), con claros ejemplos en Cádiz (92,8%), Pontevedra (91,9%), Tarragona (91,5%) o Toledo (90,3%). Pero hay excepciones: en Madrid (60,1%), Sevilla (50,2%), Zaragoza (80,6%) y otras 13 ciudades principales, como Vitoria (87%), Córdoba (76,4%) o Valladolid (70,8%), el mayor interés sí se genera en la capital de provincia, según el estudio de idealista a cierre de 2024. Analizamos la demanda relativa en los siete mayores mercados de la vivienda, donde más casas se han vendido el año pasado.