
La regulación del mercado del alquiler en España ha sido un tema central en las políticas de vivienda impulsadas desde la Administración en los últimos años. La falta de oferta en las grandes ciudades ha provocado un aumento sostenido de precios, complicando el acceso al alquiler para aquellos con ingresos ajustados. Una de las medidas adoptadas ha sido la limitación de los precios, lo que ha generado cierto impacto en el panorama de inversión.
Según Inviertis, la plataforma dedicada a la inversión inmobiliaria en España para viviendas ya alquiladas, esta regulación ha afectado significativamente regiones como Catalunya. Esto ha llevado a algunos fondos de inversión a replantearse sus estrategias, optando por la venta de propiedades. Sin embargo, la compra de pisos alquilados o para alquilar se mantiene como una estrategia popular, ofreciendo rentabilidades del 6% en grandes ciudades y hasta un 8% en áreas más pequeñas, consolidándose como una inversión segura.
De cara a 2025, el panorama parece prometedor para los inversores. Inviertis anticipa un crecimiento superior al 10% en la inversión inmobiliaria en España, motivado por una inflación controlada y un descenso en los tipos de interés, factores que están revitalizando la confianza en el sector.
La empresa también proyecta un aumento en el precio de la vivienda superior al 5% para este año, impulsado por una demanda robusta y una oferta limitada. Dentro de este contexto, se espera que el segmento "living" lidere la inversión, capturando entre un 30% y un 35% del total, lo cual subraya el creciente interés en activos residenciales.
“No hay que olvidar que el límite de precios solo afecta a municipios tensionados. La inversión en pisos alquilados sigue siendo muy rentable en otras áreas menos saturadas. La regulación presenta desafíos, pero también oportunidades para inversores que sepan adaptarse y enfocarse en segmentos con alta demanda y potencial de crecimiento”, afirma Rebeca Pérez, CEO y fundadora de Inviertis.
Las proyecciones para 2025 destacan que, a pesar de los retos regulatorios, el mercado inmobiliario en España continúa siendo atractivo para los inversores que buscan capitalizar en un mercado en evolución.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta