Barcelona eliminará los pisos turísticos de la ciudad en cinco años para ‘recuperar’ 10.000 viviendas
idealista/news

Volantazo en el Ayuntamiento de Barcelona en cuanto a materia de vivienda. Jaume Collboni, alcalde de la capital catalana, ha presentado su plan para hacer frente al problema de acceso a la vivienda que sufre Barcelona, con “unos precios del alquiler disparados y cada día más caros”.

Bajo el nombre Pla Viure, su medida estrella que causará un gran impacto y que implica recuperar los 10.000 pisos turísticos que hay en Barcelona en estos momentos es eliminar los pisos turísticos de toda la ciudad. "En 2029 habrá desaparecido la figura del piso turístico tal como hoy la conocemos".

Tal y como ha explicado Collboni, la idea del ayuntamiento es aplicar el Decreto aprobado por la Generalitat a finales de 2023 que regula las viviendas turísticas. Este decreto se convierte en una gran oportunidad para el ayuntamiento para poder recuperar estas 10.000 viviendas por uso residencial.

"Las 10.000 viviendas de uso turísticas pierden su vigencia en noviembre de 2028 y cualquier voluntad debe ir sujeta a una licencia que no se podrá pedir porque no existirá esta figura", ha detallado Laia Bonet, primera teniente de la alcaldía de urbanismo, que también ha participado de esta rueda de prensa. Bonet también ha destacado el trabajo realizado por el ayuntamiento para combatir durante los pisos turísticos ilegales durante los últimos meses.

El texto autonómico establece que en los municipios que presenten problemas de acceso a la vivienda permanente o que ya tienen más de cinco pisos turísticos por cada 100 habitantes, la actividad turística solo es compatible con el uso residencial si lo permite expresamente el planeamiento urbanístico, siempre que se justifique que hay suficiente suelo para uso domiciliario habitual y permanente de la población residente.

El Ayuntamiento barcelonés contempla no impulsar ningún planeamiento urbanístico que declare compatible el uso turístico de la vivienda con el de domicilio habitual y permanente, y así extinguir las actuales en noviembre de 2028.

"Eso nos va a permitir poner 10.000 viviendas en el mercado de alquiler o a la venta o, sencillamente, que tengan el uso residencial que seguramente nunca tendrían que haber perdido. Es como fabricar 10.000 nuevas viviendas en la ciudad en solo 5 años", ha explicado Bonet.

El Ayuntamiento cuenta con el Plan Especial Urbanístico de Alojamientos Turísticos (Peuat), que regula la implantación de todo tipo de alojamiento turístico.

Desde 2016, se han impuesto unas 10.500 sanciones y 9.700 órdenes de cese, sobre unos 6.000 pisos ilegales. Se ha pasado a detectar de 300 a 400 anuncios mensuales que el equipo de inspección municipal requiere a las plataformas su desactivación inmediata.

Apoyo de la ministra de Vivienda

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha defendido la propuesta del alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, de eliminar los pisos turísticos a partir de 2028: "Tienes todo mi apoyo en esta tarea".

En un apunte en la red social 'X', Rodríguez ha dado su "enhorabuena" al primer edil barcelonés, quien plantea eliminar los pisos turísticos de la ciudad en noviembre de 2028 para destinarlos a uso residencial aplicando el decreto ley aprobado por la Generalitat. "De esto se trata, de hacer todos los esfuerzos necesarios para garantizar el acceso a una vivienda digna y asequible", ha asegurado la ministra.

Banco de España: “Es bueno actuar sobre la oferta”

La subgobernadora del Banco de España, Margarita Delgado, ha indicado que es bueno actuar sobre la oferta de alquiler de vivienda para poner más inmuebles en el mercado, al ser preguntada por el anuncio del Ayuntamiento de Barcelona de suprimir los pisos turísticos en 2028.

"Aumentar la oferta es fundamental para incidir en el mercado de vivienda. En este caso, ha especificado que sería bueno actuar sobre la parte de la oferta y aumentar las viviendas en alquiler".

 

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.