
Salen a la venta unos terrenos en pleno Madrid Nuevo Norte, el mayor desarrollo urbanístico proyectado actualmente en Europa.
Se trata de dos suelos que suman 240.000 m2 y que albergarán viviendas, zonas verdes y espacios terciarios en esta nueva zona situada al norte de la capital. Las parcelas, que se sitúan juntas y disponen de 40.000 m2 y 200.000 m2, están disponibles en idealista por 384 millones de euros. Un importe que le convierte en el terreno a la venta más caro que hay actualmente en Madrid dentro del marketplace inmobiliario.
Primer Primera es la compañía de servicios inmobiliarios encargada de la comercialización de los terrenos y, según explica a idealista/news, pertenecen a 16 propietarios particulares que no tienen capacidad para desarrollar viviendas ni tampoco tienen intención de entrar en la Junta de Compensación de este nuevo enclave urbano de la capital. Y han acordado sacar a la venta sus propiedades de forma conjunta con el objetivo encontrar a un gran inversor que esté dispuesto tanto a adquirir la propiedad de los suelos como a edificar posteriormente.
De momento, estas parcelas ubicadas al norte de Madrid ya han captado el interés de dos grandes grupos internacionales. Uno de ellos británico, con sede en Londres, y otro procedente de Dubái, cuyos planes pasan por adquirir los terrenos y construir. "Ya se ha producido un primer contacto, aunque de momento están valorando la operación con sus equipos jurídicos", aseveran desde la inmobiliaria afincada en Vilafranca del Penedès (Barcelona).
La parcela mejor ubicada es la que tiene un tamaño más reducido: sus 40.000 m2 están en una zona 'prime' de Chamartín, mientras que la de 200.000 m2, pese a ser anexa, no se encuentra en una tan privilegiada. Los actuales propietarios no tienen intención de rebajar el precio de los terrenos, ya que entienden que con la puesta en marcha de Madrid Nuevo Norte se revalorizarán, dejando margen al inversor que se embarque en la operación.
Todavía se desconoce cuál es la edificabilidad de estas parcelas, ya que su aprobación está pendiente, aunque previsiblemente albergará viviendas, zonas verdes y oficinas, los mismos usos que tiene el conjunto del desarrollo.
En los últimos meses, han sido varias las promotoras que han comprado suelo en Madrid Nuevo Norte, entre las que destacan Aedas Homes y Pryconsa, así como grupos inmobiliarios, como Acciona Inmobiliaria.

El desarrollo de Madrid Nuevo Norte
Este desarrollo contempla una actuación sobre más de 2 millones de m2 y está considerado como el proyecto más importante de Europa en el ámbito de la regeneración urbana. Incluirá más de 10.000 viviendas, con una edificabilidad máxima de 714.400 m2 para uso residencial, así como 162.000 m2 de zonas verdes y espacios libres, 137.000 m2 de equipamientos sociales y servicios urbanos y 228.500 m2 de infraestructuras en vía pública, entre otras dotaciones. También dispondrá de un centro de negocios de última generación.
Si se cumplen las previsiones, este año comenzarán las obras en la zona de Las Tablas en 2024 y en la zona de negocios y Fuencarral-Tres Olivos en 2025, mientras que las primeras viviendas llegarán en 2026.
A nivel económico, se espera una aportación al PIB de 15.200 millones de euros, equivalente al 1,3% del Producto Interior Bruto nacional, que implicará casi 350.000 puestos de trabajo, el 85% en Madrid. De los empleos totales, 201.576 se generarían durante la fase de construcción y otros 146.488 adicionales con la actividad de los nuevos barrios, según vaya avanzando la ocupación de oficinas y comercios.
También se cifran en 7.000 millones de euros las inversiones continuadas necesarias para levantar Madrid Nuevo Norte, sin incluir la compra de suelo, y que generarán casi 15.000 millones de euros de impacto hasta 2050, siendo los sectores más beneficiados el de Actividades Profesionales (3.173 millones) y el propio sector de la Construcción (2.390 millones), seguidos del Transporte y TIC (2.327 millones), Comercio y Hostelería (1.954 millones) y Financiero y Seguros (1.870 millones).
Por su parte, la fase relativa a la promoción residencial y terciara del desarrollo requerirá una inversión de 10.105 millones, que a su vez generará más de 37.000 millones de euros de impacto sobre clientes, que se extenderá más allá de los próximos 30 años.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta