
Las casas contenedores han ganado popularidad como una alternativa sostenible y asequible a la vivienda tradicional. Su estructura, basada en contenedores marítimos reciclados, permite diseños versátiles, tiempos de construcción reducidos y precios más accesibles en comparación con las viviendas convencionales.
Sin embargo, su coste varía según factores como el tamaño, los materiales empleados y las instalaciones adicionales. En este artículo exploramos cuánto cuestan, algunos modelos disponibles y en qué se caracterizan, para que puedas evaluar si esta opción se adapta a tus necesidades.
- Características de las casas contenedores
- ¿Cuánto tarda en construirse una casa con contenedores?
- Permisos necesarios para las casas contenedores
- ¿Cuánto cuesta un contenedor como vivienda?
- Precios y modelos de casas contenedores
- ¿Cuánto vale un contenedor para hacer una casa?
- ¿Qué tiempo de vida tiene una casa contenedor?
Características de las casas contenedores
Las casas de contenedores son una de las propuestas más ecológicas que existen en el mercado. Al darle una segunda vida a un contenedor marítimo se reducen las emisiones derivadas del proceso de construcción, aunque se puede elegir construir una vivienda con contenedores nuevos.
Normalmente, estas viviendas salen de fábrica con una calificación energética B, pero se puede llegar a conseguir la autosuficiencia. Esto depende de los equipamientos que esté dispuesto a poner el propietario.
“La posibilidad de reubicación y el poco impacto ambiental son unas de las ventajas que ofrece este sistema de construcción, aunque seguirán necesitando cimentación en la parcela de destino”, comentaba Mojuru en una entrevista con idealista/news.
La estructura metálica de un contenedor marítimo es muy resistente y duradera. Los contenedores viajan miles de kilómetros por mar, expuestos a las inclemencias del tiempo y con toneladas de peso en su interior, lo que evidencia la robustez de estos productos y su larga vida útil.
Las casas contenedor son reubicables y, por tanto, generan menos huella que las viviendas tradicionales. Sin embargo, dependiendo del caso, suelen requerir cimentación. En caso contrario, se puede considerar casa prefabricada móvil.
¿Cuánto tarda en construirse una casa con contenedores?
Estos inmuebles se construyen por módulos, por tanto, se pueden ampliar una vez se hayan construido si el terreno lo permite.
El tiempo medio de construcción es muy relativo, aunque oscila entre los tres y los seis meses, dependiendo de la empresa, los acabados, las características de la parcela y la complejidad del proyecto.
Por ejemplo, Custom Home comentaba que el tiempo de construcción para una vivienda de 62 m2 era de un mes. Por otro lado, Mojuru explicaba que tardan seis meses desde la obtención de la licencia.
Permisos necesarios para las casas contenedores
Los permisos necesarios para una casa contenedor dependen de si está anclada al suelo o no. Las ‘mobil homes’, a ojos de la ley, son tratadas como bienes muebles, por lo que están reguladas por el artículo 335 del Código Civil y la norma UNE-EN 1647.
Al ser consideradas como bienes muebles, tienen ventajas legales y precisan menos trámites burocráticos y requisitos técnicos. A modo de resumen, una casa prefabricada móvil no requiere permiso de edificación, salvo que se necesite algún tipo de cimentación.
Hay que recalcar que, si se quiere colocar sobre un terreno rústico, habrá que consultar la normativa de la comunidad autónoma.
En cambio, si se ancla al suelo, se considerará un bien inmueble y, por tanto, están bajo la misma legislación que las construcciones tradicionales. Es decir, se regulan por Ley Orgánica de Ordenación de Edificios (LOE) y el Código Técnico de la Edificación (CTE).
¿Cuánto cuesta un contenedor como vivienda?
El precio de cualquier vivienda, sea prefabricada o no, depende de muchos factores: parcela, diseño, materiales, acabados, equipamientos, eficiencia, etc.
Cabe destacar que las ‘container homes’ son más baratas que la mayoría de las casas prefabricadas, ya que se aprovecha una estructura ya existente.
Para calcular el precio de una casa prefabricada hecha de contenedores hay que tener en cuenta una serie de factores. Por ejemplo, si el contenedor es nuevo o de segunda mano, el transporte, etc. Según Casas Contenedores, el precio medio es de entre 600 y 800 euros/m2.
Precios y modelos de casas contenedores
Estos son algunos modelos de contenedores vivienda disponibles en el mercado:
El modelo Formentera consta de un módulo de 12 metros. Cuenta con una superficie interior de 30 metros cuadrados de espacio configurable para una o dos habitaciones, baño y cocina abierta. Su precio parte desde los 25.500 euros.

El modelo Menorca está compuesto por tres contenedores y suma una superficie interior de 75 metros cuadrados en una o dos plantas. Alberga un salón, una cocina abierta y hasta tres habitaciones y dos baños, en función de las preferencias del cliente. Su precio comienza en 69.700 euros.

En cuanto al modelo Lanzarote es el más grande de la compañía Dos Días Container, con una superficie de 120 metros cuadrados. La vivienda se genera con la unión de cuatro contenedores. Se puede configurar para albergar de tres a cuatro habitaciones y hasta tres baños. Su diseño dispone de una cocina abierta y un salón amplio y luminoso. Se puede comprar desde 106.200 euros.

Por su parte, el modelo TCC 60 está disponible desde 117.458 euros. Se trata de una casa prefabricada hecha con contenedores marítimos de diseño moderno. Consta de una superficie construida de 65,25 metros cuadrados, una habitación y un baño.

TCC 120 D_S es un modelo de dos plantas y grandes ventanales que suma una superficie construida de 130 metros cuadrados y alberga dos habitaciones y dos o tres baños. Su precio comienza en 213.358 euros.

¿Quién dijo que una casa container no puede ser de lujo? El modelo TCC 240 O_XL de The Corten Company es una auténtica mansión que posee hasta un patio interior. De diseño moderno y elegante, la vivienda suma una superficie de 253,76 metros cuadrados y tiene cinco habitaciones y tres baños. Su precio parte desde los 415.908 euros.

Para finalizar, el modelo Eo, con 15 m2, es el más pequeño que ofrece la firma MovingHome. Quizás, más que para vivienda habitual, esté pensando para casa auxiliar o de invitados, aunque cuenta con todas las instalaciones para ser una solución de habitabilidad completa. Dispone de dormitorio con armario empotrado, cuarto de baño, cocina americana y un salón. Su precio depende de la configuración.

Casa contenedor de Amazon
En Amazon también se venden viviendas prefabricadas hechas con contenedores marítimos. Por ejemplo, Rainmule cuenta con unas medidas de 3 x 6 m y su precio es de 15.000 euros. Está equipada con sistema de cableado eléctrico completo estadounidense.

Casa contenedor de Aliexpress
En el gigante asiático de las ventas por internet, existe una variada oferta de casas contenedor. Por ejemplo, este modelo es uno de los más llamativos, con una superficie de 40+20 pies y que se puede expandir según las necesidades. Su precio comienza desde los 7.858,39 euros.

¿Cuánto vale un contenedor para hacer una casa?
Actualmente, un contenedor de 20 pies de segunda mano en buen estado cuesta alrededor de unos 2.200 euros, ascendiendo a unos 3.500 euros si es de primera mano. Uno de 40 pies, costará en torno a los 4.400 euros si es de segunda mano o entre 5.000 y 5.500 euros si es nuevo.
¿Qué tiempo de vida tiene una casa contenedor?
Con un correcto mantenimiento, una casa prefabricada hecha con contenedores marítimos puede durar 50 años o más. Los contenedores son unas de las estructuras más resistentes que existen, ya que están pensados para viajar por mar.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta