
El mercado inmobiliario bate un nuevo récord en Madrid: el fondo hispano-suizo Stoneweg ha comprado a Dragados un suelo residencial por 130 millones de euros, la operación más cara de la historia de la capital, según ha podido saber idealista/news. El suelo, ubicado en el Paseo de la Dirección 246, cuenta con 40.000 m2 donde se levantarán dos torres de viviendas de lujo que se venderán a 6.000 euros el m2.
El proyecto, que será construido por Dragados, consiste en dos torres que contarán con un total de 700 viviendas que saldrán al mercado por unos 6.000 euros el m2. El terreno también contará con dos torres de terciario, destinadas a oficinas, pero todavía no hay operador. La operación ha estado asesorada por la firma Colliers.
Según fuentes consultadas por idealista/news, estas dos torres cambiarán el ‘skyline’ de Madrid y abre la puerta a un cambio de la fisionomía del distrito de Tetuán. La promotora continúa aprovechando así el ciclo inmobiliario y, en concreto, el buen momento que vive el negocio residencial de lujo, que llama la atención tanto del comprador local como del internacional.
En las próximas semanas, Stoneweg abrirá un proceso de selección para elegir a una comercializadora que se encargue de la venta de los 700 pisos de lujo. Entre ellos estarán CBRE, Savills-Aguirre Newman, BNP o Colliers.
Stoneweg saca pecho
Stoneweg se ha ido posicionando en los últimos meses como una de las promotoras residenciales de referencia en España, en concreto en el segmento de vivienda de lujo. Dirigida por dos españoles, Jaume Sabater y Joaquín Castellví, en sus inicios, la cartera de inversión de Stoneweg fue generada mediante la compra de inmuebles procedentes de bancos, la Sociedad de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) y propietarios privados.
Los inmuebles que gestiona Stoneweg se sitúan en zonas exclusivas de Madrid, en Puerta de Hierro, El Viso, Almagro, y en Barcelona, en los barrios de Les Corts o Sant Gervasi, en localidades del extrarradio de estas ciudades (Móstoles, Alcalá de Henares, Premià de Dalt) y en destinos de costa (Ibiza, Palamós, Platja d'Aro, Estepona, Orihuela).
Stoneweg, con sede en Ginebra, está presente, además de en España y Suiza, en Italia y Estados Unidos, y mantiene una capacidad inversora de más de 1.400 millones de euros en activos inmobiliarios en el conjunto de los mercados en los que opera, de la que el 50% se destina a España.
En las últimas semanas Stoneweg ha reforzado su negocio central, la promoción residencial, con dos de los proyectos en dos calles ‘prime’ del centro de Barcelona: Rambla Catalunya y Pau Claris.
Además, la compañía también ha empezado a promover en L’Hospitalet de Llobregat, donde el fondo construirá dos torres con 276 pisos en su interior en la antigua fábrica de Cosme Toda, un plan que ya se dio a conocer el pasado marzo, cuando se contabilizaron 370 millones de inversión en 800 nuevas viviendas en Cataluña.
Stoneweg también se ha fijado recientemente en el 22@, donde proyecta una promoción en la calle Llull. Por su parte, en la Costa Brava, Stoneweg ha iniciado proyectos en el mercado residencial en Palamós, Platja d’Aro, Roses y Begur.
1 Comentarios:
¿Skyline?........le recomiendo que dada su pobreza de vocabulario en español como para tener que poner en inglés HORIZONTE se ponga a estudiar, ¡¡paleto!!
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta