Comentarios: 0

La mesa de negociación por la Operación Chamartín formada por el Ayuntamiento de Madrid, Adif y Distrito Castellana Norte (DCN) se da un plazo de seis meses para desatascar el proyecto. El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha señalado que “no será fácil pero que es posible el acuerdo”. 

Los seis meses de plazo comienzan a correr a partir de la primera reunión mantenida en las últimas semanas. Sobre la mesa hay dos propuestas planteadas: la de la promotora DCN, participada por BBVA y San José, y la del consistorio madrileño. 

Mientras tanto el proyecto tiene una vía judicial abierta contra el consistorio por parte de DCN para que se anule el acuerdo municipal que tumbó su proyecto residencial. Por su parte, el Ministerio de Fomento ha reclamado 700 millones de euros por anular la Operación Chamartín.

DCN o Madrid Puerta Norte, o ni lo uno, ni lo otro

Como las clásicas telenovelas americanas, el desarrollo de la ‘Operación Chamartín’ vive una nueva temporada. A punto ha estado de ‘morir’ ya que el próximo 31 de diciembre expiraba el plazo dado por Adif a DCN por la concesión de los terrenos a desarrollar. El ministro De la Serna ya confirmó que iniciará el proceso de prórroga a la concesión de dichos terrenos. Por delante queda una larga negociación para decidir qué proyecto es el adecuado.

El proyecto DCN pretende la construcción de cerca de 17.000 viviendas, con casi un millón de m2 de oficinas, nuevas estaciones de Cercanías y Metro y otros 550.000 m2 más de zonas verdes. El Ayuntamiento, con su plan, reduce las viviendas a 4.600 unidades, rebajando además la superficie total del proyecto a la mitad.

Ver comentarios (0) / Comentar