El 45% de las personas que se quedaron sin hogar en 2012 fue por culpa de perder el trabajo, según la encuesta a las personas sin hogar del instituto nacional de estadística (ine). El 57,7% de las personas sin hogar tiene menos de 45 años, la mayor parte son hombres (80%) y cinco de cada diez de las personas en esta situación tienen hijos

Según esta encuesta se dio asistencia a 22.938 personas en los centros de atención a la población sin casa. Otro motivo por el que muchos ciudadanos se quedaron sin casa es el no poder hacer frente al pago del alojamiento (26%) y la separación de su pareja (20,9%)
Por comunidades autónomas, Cataluña (21,3%), comunidad de Madrid (15,4%) y Andalucía (13,1%) acumulan los mayores porcentajes de personas sin hogar, mientras que los registros más bajos se encuentran en La Rioja (0,5%), Cantabria (1,1%) y comunidad foral de Navarra (1,4%)
El 31,9% de las personas llevan menos de un año sin disponer de un alojamiento, el 23,6% entre uno y tres años, y el 44,5% llevan más de tres años sin hogar propio. El 77,8% ha manifestado no tener empleo a pesar de no estar jubilada ni incapacitada para trabajar y más de la mitad (52,1%) de los encuestados declara estar buscando empleo, el 38% lo llevan buscando entre uno y tres años, y el 17% desde hace más de tres años
En lo relativo a los estudios terminados, el 60,3% de esta población ha alcanzado un nivel de educación secundaria, el 22,2% estudios primarios o inferiores y el 11,8% estudios superiores. En cuanto a la nacionalidad, el 54,2% son españoles y el 45,8% extranjeros; del último grupo, la mayoría son africanos (56,6%), seguidos de los europeos (22,3%) y los americanos (15,2%)
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta