Eada amplía su presencia en el centro de Barcelona con un nuevo campus de 4.500 m2
Eada

La escuela de negocios Eada ha inaugurado su segundo campus en el centro de Barcelona. El nuevo edificio, ubicado en el número 216 de la calle Provença, cuenta con 4.500 m2 y se sitúa a tres manzanas del campus principal de la institución en la calle Aragó.​

La entidad ha invertido 3,5 millones de euros en la remodelación del inmueble, que anteriormente albergaba oficinas del Grupo Catalana Occidente. Con esta ampliación, Eada ha trasladado a todos sus estudiantes de grado al nuevo complejo, dejando el campus de Aragó reservado para másters y posgrados. En el nuevo centro estudian cerca de 400 alumnos de los grados oficiales de ADE, ADE e Inteligencia Artificial para Negocios y, a partir del próximo curso, ADE y Sostenibilidad para Negocios.​

El campus de Provença mantiene la misma línea arquitectónica que el de Aragó y dispone de ocho plantas, 12 aulas interactivas, ocho salas de reuniones y un amplio espacio colaborativo. Además, el edificio cuenta con certificación LEED y está equipado con tecnología avanzada para la enseñanza.​

Durante la inauguración, Koke Pursals, presidente del patronato de la Fundación Eada, destacó que el nuevo campus permitirá a la escuela crecer en el centro de la ciudad y ampliar su capacidad en un 25% en los próximos tres años. La institución prevé alcanzar una facturación de 40 millones de euros en 2028, frente a los 26 millones registrados en 2023.​

Fundada en 1957, Eada fue la primera escuela de negocios de Barcelona y actualmente cuenta con 5.000 alumnos y 16.700 m2 de instalaciones entre sus dos centros urbanos y su campus residencial de 14 hectáreas en Collbató. En su patronato figuran directivos y empresarios como Imma Amat (Amat Immobiliaris), Ainhoa Grandes (Fundació Macba), Tobías Martínez (ex-CEO de Cellnex) y Mario Rovirosa (CEO de Ferrer), entre otros.

Mercado de oficinas en Barcelona: recuperación y perspectivas para 2025

El mercado de oficinas en Barcelona ha experimentado una notable recuperación durante 2024. Según datos de CBRE, la contratación anual en Madrid y Barcelona superó ampliamente los 800.000 m2 en 2024, una cifra muy superior al total contratado en ambas ciudades en 2023 (613.000 m2). ​ 

El distrito 22@ destacó por su dinamismo, aportando más de 24.000 m2 solo en el segundo trimestre y superando en lo que va de año la superficie total contratada en todo 2023. ​

En cuanto a la inversión, el mercado de oficinas en Barcelona y Madrid acumuló 1.687 millones de euros en 2024, lo que supone un incremento del 33% respecto a 2023, según datos publicados por Colliers. 

Las perspectivas para 2025 son optimistas. Se espera que el mercado de oficinas en Barcelona consolide su recuperación, con una evolución positiva de las rentas en los edificios más exclusivos. Además, factores como la estabilización de la inflación y unos tipos de interés a la baja podrían seguir impulsando la demanda de espacios de oficinas en la ciudad.​ 

En resumen, el mercado de oficinas en Barcelona ha mostrado una tendencia positiva en 2024, con incrementos significativos en la contratación y la inversión. Las expectativas para 2025 apuntan a una consolidación de esta recuperación, respaldada por condiciones macroeconómicas favorables y una demanda sostenida de espacios de calidad en ubicaciones estratégicas.