Los inmuebles suman 2.000 m2 y serán rehabilitados, con el objetivo de que salgan al mercado en 2022
Comentarios: 0

El mundo de las socimis empieza a buscar nuevos horizontes y a fijarse en los llamados activos alternativos. Y un buen ejemplo de ello es la última operación que ha cerrado la socimi Whiteni RCajal.

Este vehículo de inversión inmobiliaria, que empezó a cotizar en el mercado de París en primavera, ha anunciado la compra de dos edificios en Madrid que dedicará al negocio de coliving. Los inmuebles se sumarán a los tres edificios de oficinas que ya tiene en la capital y, según la compañía, serán remodelados durante un plazo de 18 meses.

Las obras arrancarán a mediados del año que viene, por lo que se espera que estén disponibles en el mercado en 2022. Están ubicados en las calles Fomento y Río, suman 2.000 m2 e incluirán medio centenar de apartamentos y estudios, además de 330 m2 de zonas comunes, con salas de reuniones, zonas de estudio, áreas de descanso, gimnasio...

Según explica Rafael Núñez, administrador de la socimi, "el sector del alquiler en España debería evolucionar hacia el coliving, que requiere importantes inversiones en zonas comunes para diferentes usos destinadas a promover y facilitar la comunicación y la convivencia entre los inquilinos a través de actividades”.

El plan de Whiteni RCajal es enfocar los apartamentos y estudios a expatriados que necesiten un alquiler temporal, así como a profesionales de entre 25 y 50 años, entre los que "existe una demanda creciente por parte de compañías multinacionales que quieren favorecer la integración de sus expatriados en España a través de modelos residenciales que, además, fomentan el intercambio de experiencias”.

Tras esta operación, la cartera de la sociedad ya ronda un valor de 30 millones de euris, tras sumar seis millones a la valoración de los tres edificios de oficinas que posee en la calle Manuel Tovar en la capital y que suman unos 9.600 m2. 

Ver comentarios (0) / Comentar