
2014 será el año de tránsito hacia la estabilización del mercado de la vivienda, según un informe de bbva research. Tras seis años de intenso ajuste en el sector inmobiliario, la entidad financiera estima que este año concluirá con una corrección de la inversión en vivienda más moderada que la de los últimos años (-3,4%) y que será en 2015 cuando a comience a recuperarse (+0,5%). La ligera reducción de los tipos de interés de las hipotecas, la mejora en el empleo y en los precios de la vivienda harán que la demanda se recupere en los dos próximos años

La demanda de viviendas es un termómetro del mercado inmobiliario. Y bbva espera una mejoría a lo largo de los dos próximos años por las siguientes razones: porque estima que habrá creación de empleo durante este año; porque los tipos de interés hipotecarios continuarán estables e incluso se reducirán ligeramente hasta situarse en el entorno del 3% en 2015, gracias a la rebaja de los diferenciales hipotecarios; por la recuperación de la riqueza financiera; por el avanzado estado del proceso de corrección del precio de la vivienda que podría afectar positivamente a la demanda, y porque espera que la demanda de vivienda por los extranjeros se mantenga fuerte
Con estos mimbres, bbva prevé que este año las ventas de viviendas en España empiecen a frenar la caída observada hasta 2013 e inicien la recuperación en 2015. “En un entorno de recuperación progresiva de la demanda, la oferta se seguirá ajustando debido al escaso número de viviendas que se van a terminar en los próximos ejercicios, lo que podría traer la estabilidad de los precios de la vivienda en 2015”, señalan en el informe
Será en 2015 cuando se comience a observar una recuperación en la inversión en vivienda (+5,0%). “Este crecimiento corresponde con un incremento de la actividad relativamente pequeño, dado que la inversión en vivienda partirá de unos niveles históricamente bajos: en torno al 4,0% del PIB, la menor ratio desde 1980", sentencia


32 Comentarios:
Aunque también podemos añadir lo de "la luz al final del tunel"..para 2015-0 mejor y más seguro para 2050 que será lo más probable.. ;-)
El país en la puta ruina para generaciones por culpa de "lo inmobiliario", y aún hay quienes no han aprendido todavía la lección
Propietarios iletrados y los bancos entre ellos.
Si viniera otra ronda de burbuja inmobiliaria ..... el mundo de mad max nos parecerá de lo más bucólico.
Como paganini (con mis impuestos y disminución de servicios de todo tipo) de las consecuencias de la locura ladrillil, solicito sea delito abogar por la pseudo-recuperación de tamaña infamia empobrecedora).
Recuperación económica y recuperación del ladrillo es un oximorón, señores.
Por eso los inteligentes se los quitan los pisos corriendo... .. y los tontos esperando a quien ?
Los pisos llevan ya casi 7 años aplazando que subiran... al año que viene.... y al año que viene... y al año que vieneeee....¡¡¡¡
Asi que parece que estan cambiando CONTINUAMENTE fechas porque no tienen ni pajolera idea
Solo venden humos para que no se soliviante una masa empobrecida a la que hay que dar esperanza.
Ahora que tomar medidas que las sabe todo el mundo (recorte de politicos - fuera funcionarios familiares enchufados pp - y fuera Autonomias-)
Y estos a eso no se van a atrever porque viven de ello.
La Seguridad social igual ....y ya ha quebrado. Ahora retrasan la jubilación a los 67, mañAna a los 70, 75...85... hasta que digan que no hay pensiones.
Ellos mientras van cobrando año a año , que es de lo que se trata: prometer hasta meter y despues nada de lo prometido.... y hasta les prescribe el delito con el tiempo
Y mientras te van sangrando a tasas,impuestos,recortes cada vez más ocurrentes para seguir ellos en jauja
Todo hasta que los lerdos crezcan y espabilen.....pues son como niños de cagueta
Eso si cagaos en su pisito cada dia más devaluado
Vaya lumbreras, en Madrid llevamos ya casi 10 meses de rcuperacion y subidas de precios.
La verdad es que uno no lee la noticia y le entran ganas de troncharse de risa y mas aun cuando el que la da es el bbva !!!!!!!!
Todavía recuerdo hace 3 o 4 años que el presidente del bbva, Francisco González, dijo aquella frase célebre ............ "que la gente no espere que los pisos bajen mas de un 3 o 5 %, los precios de los pisos están tocando suelo y ahora es un buen momento para comprar".
Eso lo dijo el presidente del segundo banco español que tiene pisos por vender hasta en el carnet de identidad y que no sabe como deshacerse de ellos.
La noticia es de risa. Todavía no se han dado cuenta de que aunque los pisos llegaran a su precio "normal" (todavía les queda por bajar otro 20 o 30% mínimo) no se van a vender pisos al ritmo que ellos quieren por lo siguiente:
6.000.000 de parados.
9.000.000 de pensionistas.
7.000.000 de mileuristas ( bueno ya ni eso)
Y el que tiene algo de dinero no invierte un duro en vivienda ni de coña.
Pero vamos que sigan haciendo informes, los cuales siempre ponen lo que a ellos les interesa. Por lo que han pagado por ese informe yo se lo hago por mucho menos dinero y les digo la realidad, pero claro esa no les interesa escucharla .......................
El número de
Ocupados no ha bajado, es el mismo que en el boom, y el PIB y salario medio han subido desde entonces.
En ese periodo entraron 6 millones de inmigrantes ( registrados en estadísticas ine) y no sabemos cuantos sin registrar.
“en un entorno de recuperación progresiva de la demanda, la oferta se seguirá ajustando debido al escaso número de viviendas que se van a terminar en los próximos ejercicios, lo que podría traer la estabilidad de los precios de la vivienda en 2015”,
------------------------------------------------------------------------------------
Nadie se da cuenta de este detalle, todo el mundo habla de que los pisos van a bajar por la ley de la oferta y la demanda, pero si se congela la oferta nueva durante 5 seis años que es lo que esta pasando, que pisos se van a comprar los que llevan esperando 10 años a que los precios bajen, los del banco malo, los restos de lo que se construyo durante el boom y que nadie ha querido
A quién han contratado para el anális? a la bruja lola, supongo
Si en 2007 el precio era 300.000, hoy es 150, y en estacionario del suelo final se prevee que sea 100 ...
La oferta es 100, ni un euro más.
A cuento de qué tengo que pagar un 50% de más y perder ese dinero, si lo único que tengo que hacer para evitarlo es esperar tranquilamente a que el precio baje por sí solo.
Si quieres vender dentro de unos años, el precio es 100, y si quieres vender hoy, el precio es 100...y te evitas gastos e impuestos y todavia posibles interesados aún existentes ? .... que esa es otra
Hoy provoca risa ver que mal lo pasan aquellos que compraron a 300.000 para vender a 300.000 creyéndose los reyes del negocio, los tiburones financieros inmobiliarios de andar por casa, mesita y salon.... que pensaban ganar dinero fácil sin estudiar ni trabajar, de la noche a la mañAna.
A día de hoy se han encontrado con que su inversión ronda como mucho los 150.000, siguen bajando y no pararán hasta 100.000.
Ya no hay nada que hacer, salvo soportar las pesadillas, los remordimientos diarios de no haber vendido antes, y actualizar compulsivamente el buscador inmobiliario para ver si su anuncio ha aumentado el número de visitas....y si sonara el tf y no estoy
Esta gente de BBVA siempre con sus peroratas
Pues que se ponga el BBVA a comprar pisos o a construirlos no? Ah no! Que ellos huyen de lo inmobiliario como de la pólvora
De lo que no huyen es del mercado de concesión de hipotecas a los pobres españolitos medios desinformados. Con la legislación de no dacion de pago de los pisos etc para la Banca conceder hipotecas es uno de sus negocios principales
Bien sabe elmundo por ejemplo de esto ... buena pasta les deben pagar para que vendan la recuperación inmobiliaria
Segun idealista desde 2001 subida del 70%.
Yo no pierdo nada amigo, estoy de alquiler desde el 1999!
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta