España tiene la fiscalidad más elevada en la compra de una vivienda de segunda mano, del 7% de media, frente a una media mundial del 3,4%, según un estudio de la auditora uhy. Además de españa, el estudio también revela cómo otras economías europeas también gravan considerablemente las compras de inmuebles. Países como Francia, Italia, Austria, república Checa y Alemania imponen una tasa media del 4,5%
Recordamos que en españa el impuesto sobre transmisiones patrimoniales (itp) varía dependiendo de la región donde se compre la vivienda. Por ejemplo, en Andalucía, Baleares, Cantabria, Asturias o Cataluña el itp varía entre el 8% y el 10%. En Madrid a partir del año que viene el itp bajará al 6% del 7%
Así, el coste medio en impuestos a la hora de comprar una casa valorada en 2.700.000 euros está en españa en el 7%, mientras que la media en los 25 países analizados por uhy fay & co está en el 3,4%. Para una casa valorada en 115.000 euros el porcentaje es el mismo mientras que en el resto de países se produce un descenso notable
En otros países, como América del norte, los impuestos a la compra de propiedades son mucho más bajos, por lo general se sitúan de media en el 1%. En canadá las casas más caras están sujetas a impuestos con tipos del 1,9%
Bernard fay, co-presidente y socio director de uhy fay & co, señala que “desde 2010, en españa las comunidades autónomas han hecho un mayor uso de su criterio para establecer el impuesto sobre actos jurídicos documentados, con el resultado de que estos han subido, especialmente en zonas con un turismo de alto poder adquisitivo donde confluyen compradores internacionales”
“Combinado con otros requisitos fiscales , dirigidos a familias internacionales de alto poder adquisitivo, estos altos impuestos hacen que españa pierda mucho atractivo justamente para ese público que ha ayudado notablemente a mantener la economía en las regiones costeras de españa durante las últimas décadas. El gobierno debe estar interesado en evitar que se vayan, ya que es difícil atraerlos de nuevo”, añade fay
La auditora también ve relación entre los altos impuestos sobre la compra de viviendas y la escasa movilidad laboral. Así, ladislav hornan, presidente de uhy, sostiene que “al imponer altos impuestos y costes a la compra de propiedades, los gobiernos podrían estar desalentando a las personas a cambiar de empleos, especialmente a aquellos con familias a cargo que esperan ser propietarios”

52 Comentarios:
Esto SI es una noticia interesante!
Perdona??? no me creo nada
Que nadie se haga ilusiones de que si cambia el gobierno bajarán los impuestazos sobre la vivienda.
Los montones de arcilla son carne de impuestazo sí o también.
Las empresas se cierran, los autónomos se dan de baja, los asalariados dejan de cotizar, pero ahí seguirá " la jaula de oro" ,inmobiliria, e inmóvil como diana perfecta de saqueo de todo tipo de tasas, impuestos, gravámenes, cuotas, gastos de comunidad, derrrames, gastos en mejoras energéticas, antisísmicas, antimaremóticas, antimeteóricas, medioambientales, ecológicas , ecolojéticas, apologéticas, sinvergüencéticas , anticontaminantes, recicléticas,....... la lista de excusas para imponer pagos no tiene límite.
No nos engañemos: en España se vive bien (solo por el clima, costumbres, ritmo de vida)
Pero sin dinero, vamos a seguir viendo esto: los extranjeros comprando más vivienda rebajada en la costa ...
"Que del interior no van a comprar absolutamente nada"
Mientras los españoles no podemos sino pensar en el día a día e ir tirando como podamos...
La vivienda es la teta segura de la que vivir ellos, los politicos son de coña.
Pero tu eres tonto que al votarles les dais gasolina
If Spain really wants to get out of the mess they created in the boom years, they need to reduce taxes on a property purchase and thereby increase the interest and turnover of property sales in general. I note some autonomous regions have began to reduce their ITp, others should follow suit!
Cada vez que un pensionista, o parado, paga un medicamento realmente está salvando Bankia.
1-- España se constituye en un Estado social y democrático de Pillaje indiscriminado, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico el monopolio, la parcialidad, la discriminacion generacional y el pillaje político.
2-- La soberanía nacional reside en el politico corrupto, del que emanan los poderes del Bananismo.
3-- La forma política del Estado español es la Monarquía parasitaria.
NOrmal con tanto imbécil e hijo de puta viviendo del cuento....
Esperemos que más pronto que tarde empienzen a rodar cabezas
Mientras la clase política se llena la boca diciendo a los empresarios que tienen que invertir en i + d + i, ellos cuando no les llegan los recursos económicos, hacen i + +b +i que quiere decir más ibi
Vaya caraduras
El 18% del coste de construcción de una vivienda corresponde a impuestos, iva, tasas, licencias, actos jurídicos, etc...,casi nada...
Hace unas semanas el famoso inversor George Soros afirmaba que los inversores han disfrutado en las últimas décadas de un escenario idóneo para la renta variable e inmobiliario , que ha posibilitado rendimientos anuales de dos dígitos. Esto no se mantendrá.
Los historiadores financieros anteriores, al igual que Soros, sostienen que las ganancias en el siglo 20 se debieron a factores positivos irrepetibles como el boom de la posguerra en Alemania y Japón, y a la caída del telón de acero.
Ahora, sin embargo, los datos demográficos globales no dan a las instituciones ningún margen de maniobra. Según se vaya jubilando la generación “baby boom”de la posguerra junto a la nula natalidad e incluso las emigraciones.....
Deduciendo que los paises del sur de Europa van a perder mucha poblacion
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta