
El consejo de ministros ha aprobado el certificado energético que será obligatorio para los propietarios que quieran vender o alquilar su vivienda a partir del próximo 1 de junio, tal y como ya adelantó idealista news. Según el ministerio de fomento, el 60% de las viviendas españolas se construyeron sin ninguna normativa de eficiencia energética y que, en general, las viviendas en España consumen el 17% de toda la energía del país
Dentro de la política de apoyo a la vivienda y rehabilitación y dando cumplimiento con la normativa comunitaria, el consejo de ministros ha aprobado el real decreto para la certificación de eficiencia energética de los edificios existentes
Este documento será exigible en dos meses “para los contratos de compraventa o arrendamiento”. La nueva fecha del 1 de junio supone un retraso respecto al 1 de enero pasado que figuraba en el borrador anterior. Por tanto a partir de junio será obligatorio poner a disposición de los compradores o arrendadores de edificios o de parte de los mismos, para alquileres con una duración superior a cuatro meses, un certificado de eficiencia energética
Este certificado, además de la calificación energética del edificio, deberá incluir información objetiva sobre las características energéticas de los edificios, y, en el caso de edificios existentes, documento de recomendaciones para la mejora de los niveles óptimos o rentables de la eficiencia energética del edificio o de una parte de este, de forma que se pueda valorar y comparar la eficiencia energética de los edificios, con el fin de favorecer la promoción de edificios de alta eficiencia energética y las inversiones en ahorro de energía
Programas informáticos del idae
Como herramienta para facilitar la obtención de dichos certificados, por mandato del ministerio de industria, energía y turismo y del ministerio de fomento, el instituto para la diversificación y ahorro de energía (idae) ha elaborado los programas informáticos ce3 y ce3x, ambos publicados como documentos reconocidos a disposición de los técnicos certificadores
Además, el idae se ha encargado de llevar a cabo un plan de formación para formar a los técnicos responsables de certificar energéticamente los edificios y de aquellos otros encargados de su control e inspección sobre las herramientas reconocidas ce3 y ce3x. Finalmente, idae se encargará de informar a los vendedores, compradores y usuarios de viviendas y edificios en general sobre las nuevas obligaciones a las que tienen que hacer frente
Obligaciones para las administraciones públicas
Igualmente, y como actuación ejemplarizante de las administraciones públicas, el real decreto obliga a que todos los edificios o partes de los mismos, en los que una autoridad pública ocupe una superficie útil total superior a 500 m2 inicialmente que sean frecuentados habitualmente por el público, dispongan del certificado de eficiencia energética y exhiban su etiqueta de eficiencia energética
Así, el complejo cuzco que alberga a los ministerios de industria, energía y turismo, economía y competitividad y parte de hacienda y administraciones públicas, ya ha sido calificado mediante el programa informático de referencia obteniendo la calificación energética c
Noticias relacionadas:
El certificado energético llega al consejo de estado, penúltimo paso para su aprobación
Consigue ahora tu certificado energético con idealista
Solicítanoslo y en menos de 24h laborables un técnico te llamará para fijar una cita y visitar tu inmueble. En 48h laborables después de la visita, recibirás el certificado. Seguro, fácil y rápido.
Solicita tu certificado energético
71 Comentarios:
! Qué vergüenza ! otro impuesto a las costillas de los propietarios que sólo servirá para alimentar a unos pocos gremios parasitarios.
Lo cierto es que no es un impuesto. Y si te importa la economia deberias de hacerlo para tu casa ya que una de las cosas importantes de la ley es que te propone unas medidas de mejora amortizables en la mayoria de los casos en poco tiempo y que a medio plazo es un beneficio tanto para el propietario como para el pais.
Vergueza...mira como esta hecho tu piso y considera lo que has pagado...si, eso si que es una vergueza...lo malo es que con este certificado se va a ver la verguenza por todos lados...por cierto tu porque miras cuanto gasta una lavadora que cuesta 400 euros y ni te preocupas por cuanto consume algo que te ha costado 180.000 (con hipoteca 300.000), claro te sobra la pasta...y esto no es nuevo, Europa lo legislo en 2002 y aqui se "implanto" en 2007 para edificios nuevos, pero claro...nosotros estabamos muy ocupados construyendo mi_erd_as y entretenidos con los planes e...nada a seguir bien. Gremios parasitarios...se me ocurre uno muy grande, salen a las 15 y llegan a casa a las 14, si... ese que no se atraven a recortar.
¿Qué es mejor una vivienda con certificado ¨A¨Por 550 € al mes o una similar con certificado ¨F¨Por 240 € al mes?
Al final el certificado lo paga el inquilino prorrateado en un año mas menos, otro saqueo a la cartera.
El mercado cambió. ahora está a la baja, asi que lo de PRORRATEAR... ya puede ir subiendo PRecio que no lo alquilará nunca...
Por contra, yo propietario, si quiero alquilar en un momento duro como este, puedo rehabilitar y diferenciar mi vivienda con una clase A.
Seguramente es malo para especuladores del sector de la edificacion, peor para propietarios de muchos edificios (bancos), y es información (bueno) para el ciudadano. Aquel que la quiera usar, seguramente a años vista acabará por pagar mucho menos en facturas de la luz
Asi que:
El mercado cambió. ahora está a la baja,......así que voy a rehabilitar (30.000 euretes de gasto) para "diferenciar mi vivienda con un bonito certificado de clase a" que colgaré de un bonito marco, aunque el inquilino no sepa ni para que vale, total para cobrarle 350 euros al mes, , porque, claro, "el mercado cambió. ahora está a la baja", y que así el inquilino "se ahorre en facturas de luz".
Muy inteligente, "yo propietario".
LO que el inquilino "se ahorre en facturas de luz", a la larga será un argumento de venta o alquiler para el propietario, que mejorará las posibilidades o condiciones de comercialización de su vivienda
LO que el inquilino "se ahorre en facturas de luz", a la larga será un argumento de venta o alquiler para el propietario, que mejorará las posibilidades o condiciones de comercialización de su vivienda
-------------------------------------------------------------
Estoy seguro de que el inquilino ante el resplandor de tu certificado se quedará obnubilado, y abducido ante su influjo, le entrarán unas ganas irresistibles no sólo de comprar, sino de pagar el doble por mi piso ante un certificado calificado con la "a", de "anormal", informe redactado con tu rica y elocuente prosa, tan alejada de los informes automáticos que se obtienen de los programas informáticos ¿Verdad?
(Consejo: el problema de pensar eres muy listo y que todos los demás son gilipollas, es que uno no se da cuenta de las imbecilidades que es capaz de decir y escribir)
Qué actitud! yo no sé tú, pero si a mi me dicen que una casa gasta 100 € en luz porque tiene una calificación a y otra gasta 400 con una calififcación de f... echo números,,, y lo tengo claro... eso es ser listo? sí, pensar, sí...
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta