
Diciembre, enero y febrero son meses complicados para aquellos que trabajan en casa o en una oficina especialmente fría. La batamanta a veces es insuficiente y, en otros casos, totalmente inapropiada.
Si el agua del té se congela y tus manos cambian de color por el frío, estos ingeniosos artilugios te vendrán como anillo al dedo. Combatir la rasca nunca fue tan fácil como en tiempos del USB, el enchufe y el ‘smartphone’.

Para sumarse a tu bando en la batalla contra el frío, lo único que este “brasero de sobremesa” necesita son cuatro velas de té. No añadirá a tu factura de la luz ni un solo céntimo. Las velas se colocan sobre una base de grill y dentro de una cúpula de arcilla que se calienta, liberando energía y subiendo la temperatura de la habitación. Además, Egloo tiene su función decorativa. Si tú no quieres, nadie se dará cuenta de que camuflas una estufa entre los libros viejos y las fotos de tus seres queridos.

Aunque hay otros muchos, Nest, la empresa especializada en ‘smart homes’ que compró el gigante de las búsquedas, fabrica uno de los termostatos inteligentes más famosos. Si eres de los que pasan poco tiempo en casa, pero quieres estar cómodo y no pasar frío cuando por fin estás en el hogar, este dispositivo puede ser tu aliado. Te permite controlar la temperatura desde el ‘smartphone’ y te sugiere la mejor estrategia para reducir el consumo energético. Además, sus sensores controlan cuándo estás en casa y cuándo no para ahorrar al máximo.

Escuchar tus canciones favoritas al mismo tiempo que calientas tus orejas ya no es ninguna utopía. Este híbrido entre orejeras térmicas y auriculares ha llegado para hacerte la vida más fácil. El mismo ‘gadget’ existe en dos formatos diferentes: orejeras y gorro de lana. Ambos llevan incorporados unos auriculares que se conectan por Bluetooh a tu ‘smartphone’ u otro dispositivo.

“Con los pies fríos no se piensa bien” es mucho más que la estrofa de una canción de Fito y los Fitipaldis. En invierno, hasta caminar se vuelve difícil con los dedos entumecidos. Estas plantillas inteligentes distribuyen el calor por las diferentes zonas de tu pie gracias a una batería que pasa totalmente inadvertida y a la tecnología de infrarrojos. Se recargan con un simple cable micro-USB.

¿Te imaginas una chaqueta capaz de almacenar el calor que produce tu cuerpo mientras controlas la temperatura desde tu smartphone? Gracias a los desarrolladores de esta chaqueta inteligente, las mañanas heladas esperando al autobús pueden tener los días contados. Flexwarm cuenta con cuatro focos de calor distribuidos entre los puños, la espalda, los brazos y el pecho para que controles el sistema calefactor en función de tus necesidades.

Trabajar con ordenadores hace que nuestras manos se queden frías más fácilmente. Si reconoces este problema como propio, estos simpáticos guantes calefactores son tu salvavidas. Gracias a su conexión USB emiten energía calorífica hacia cada una de nuestras manos, a pesar de que no cubren la zona de los dedos.

Programar la tetera para que tenga el agua bien caliente cuando salgas de la cama es lo que nos ofrece este hervidor inteligente que se controla desde una aplicación móvil (disponible para Android y iOS). Este artilugio doméstico nos permite además controlar la temperatura de nuestra infusión y mantenerla hasta 20 minutos para poder disfrutar de un tipo de té u otro.

Como si de una antigua bolsa de agua se tratase, este pequeño saco no solo sirve para tener a buen recaudo nuestro pijama, sino que además lo calienta. Si eres de los que tardan en entrar en calor cuando se meten en la cama, este ‘gadget’ que funciona a través de la corriente eléctrica debe ser tuyo cuanto antes. Gracias al sistema calefactor que incorpora, tu atuendo de noche estará como recién salido del horno cuando vayas a ponértelo.

Con un funcionamiento similar al de los guantes calefactores, estas zapatillas contienen un sistema de emisión de calor que funciona gracias a la energía obtenida a través de un puerto USB. Son muchos los modelos a elegir, así que puedes escoger desde unas zapatillas con forma de ratón hasta otras con aspecto de elefante.

Esta alfombrilla con forma de saco ha sido diseñada para que puedas meter el ratón dentro (mejor si es inalámbrico) y así tener las manos calentitas mientras lo mueves de un lado para otro. Eso sí, ten en cuenta que la otra mano seguirá fría.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta